Vieja usurera
Nº de catálogo:
92

Fue d
onado al Prado y se desconoce su procedencia anterior. Se trata de una obra poco estudiada y aunque la firma es absolutamente auténtica se ha desconfiado de su autoría.

La existencia de otro ejemplar virtualmente idéntico, aunque de dimensiones más pequeñas, en la Alte Pinakothek de Munich, confirma la existencia de un original de Ribera, que debió de ser conocido y estimado en su tiempo, y no hay razones de peso, ni históricas ni estéticas, para negar que sea el ejemplar del Prado, de tan extraordinaria calidad técnica.

Ya Mayer señaló que se debía de tratar del lienzo que pasó desde la regia Pinacoteca de Capodimonte, de Nápoles, al Museo Napoleón. Se trataba de una «mezza figura di una vecchia che pesa oro» y era compañero de otro lienzo con un viejo.

No hay noticias posteriores de ese lienzo, y se ignora dónde pudo adquirirlo D. Xavier Laffite, que lo legó al Prado en 1930, pero parece que la identificación debe aceptarse.

Se ha señalado que la misma imagen aparece en una composición compleja, la llamada Reunión de Físicos de la colección de Lord Methuren, en Corsham Court, atribuida un tiempo a Ribera, aunque quizá sólo sea obra de un seguidor, copiando motivos del maestro.

Spinosa creyó que podría atribuirse «con mayor verosimilitud» a Francesco Fracanzano joven o «a un pintor napolitano de fuerte impronta riberesca, pero de muy distinta intensidad expresiva».
                                                                            [A E. P. S.]


Subir

Centro Virtual Cervantes
© Museo del Prado
© Instituto Cervantes (España), 1998-2000. Reservados todos los derechos.

cerrar