Inscripción IInscripción del dintel de la puerta de acceso al Colegio del Rey

PHILIPPUS_III_H_REX CHRMO      

Philippus_III_H(ispaniarum)_Rex Chr(istianissi)mus.

          «Felipe III, rey muy cristiano de las Españas.»

Inscripción honorífica colocada en el dintel de la puerta de acceso al Colegio Menor de San Felipe y Santiago, más conocido por el del Rey, por haberlo fundado, en 1551, Felipe II, con dos mil ducados de renta para dieciséis Colegiales, Clérigo Rector y Familiares para teólogos juristas y canonistas, para reparar el expolio que de los cuantiosos fondos legados por Cisneros a su Universidad había realizado su padre, el Emperador. Situado en la actual calle Libreros, no se terminó hasta el reinado de Felipe III, cuyo nombre se menciona en la portada del Colegio. La regia fundación, cuyo edificio parece ser obra de Juan Gómez de Mora, se destinó principalmente a la educación de los hijos de servidores de palacio. En la actualidad es sede del Instituto Cervantes.

Inscripción II

Lápida conmemorativa conservada en la galería del Colegio del ReyD_O_M_
D_D_ALVARUS DE
CARVAXAL REG_
ELEEMOSIN_HUI
OPERIS PRAEFECTUS ET
AUSPICATOR_AN_1607
D_D_DIDACUS DE GUZMA
REGIUS ELEEMOSIN
HUIUS OPERIS PRAEFEC
TUS ET CONSUMATOR ET
LEG_REFORM_ANNO 1612

D(eo)_O(ptimo)_M(aximo)_/D(octor)_D(ominus) Alvarus de/Carvaxal reg(ius)_/eleemosin(arius) hui(us)/operis praefectus et/auspicator (sic)_an(no)_1607
D(octor)_D(ominus)_Didacus de Guzma(n)/regius eleemosin(arius)/huius operis praefec/tus et consumator et/leg(atus)_reform(avit)_anno 1612

«A Dios, Óptimo y Máximo. El Dr. D. Álvaro de Carvajal, Limosnero Real, administrador y protector de esta obra. En el año de 1607.
»El Dr. D. Diego de Guzmán, Limosnero Real, administrador, realizador y asesor de esta obra, la reformó en el año 1612.»

Lápida conmemorativa conservada en la galería del Colegio del Rey. Conmemora el comienzo y terminación de la crujía de la fachada (1607-1612), siendo limosneros mayores de Su Majestad y patriarcas de las Indias Álvaro de Carvajal y Diego de Guzmán.

Inscripción IIILápida conmemorativa conservada en la galería del patio del Colegio del Rey

D_O_M_
LOELICIBUS AUSPICIIS ERECTUM ET GLORIOSO
PROFECTU ILLUSTRATUM REGALIS HUIUS IN-
SIGNIS COLLEGII FASTIGIUM IN DIGNIOREM TAM
EN SPLENDORIS ET MAIESTATIS FORMAM EVEXIT
ILLUSTRISS D_D_ALPHONSUS PEREZ DE GUZMAN
EXCELLENTISSIMORUM DUCUM DE MEDINASIDONIA
FILIUS, INDIARUM PATRIARCHA, SACELLARIUS
MAXIMUS ELEEMOSYNARIUS REGIUS ET PRAE=
FEOTUS HUIUS OPERIS_
LEGES REFORMAVIT SANCTISSIMA PRUDENTIA
OPES AUXIT VIGILANTISSIMA INDUSTRIA_
CUIUS NOMINIS FAMAE IN AEVUM DURATURAE ELOGII
HANC UMBRAM SACRARUNT ARDENTISSIMA, ET
OBSERVANTISSIMA TOTIUS COLLEGII VOTA
ANNO DOMINI MDCXLVI_REGNANTE PHILIPPO_IV_

D(eo)_O(ptimo)_M(aximo)_/ {L}<F>oelicibus auspiciis erectum et glorioso/ profectu illustratum Regalis huius in-/signis Collegii fastigium in digniorem tam/en splendoris et maiestatis formam evexit/illustriss(imus) D(octor)_D(ominus)_Alphonsus Perez de Guzman, excellentissimorum Ducum de Medinasidonia/filius, Indiarum Patriarcha, Sacellarius/maximus Eleemosynarius Regius et Prae=/fe{o}<c>tus huius operis_/Leges reformavit Sanctiss(i)ma prudentia. Opes auxit vigilantissima industria. Cuius nominis famae in aevum duraturae, elogii hanc umbram sacrarunt ardentissima et/observantissima totius Collegii/vota anno Domini MDCXLVI_Regnante Philippo_IV_

«A Dios Óptimo y Máximo. El ilustrísimo Dr. D. Alfonso Pérez de Guzmán, hijo de los excelentísimos Duques de Medinasidonia, Patriarca de las Indias, Tesorero Mayor, Limosnero Real y Administrador de esta obra, elevó la categoría de este insigne Colegio Real, erigido bajo sus felices auspicios y ennoblecido con su gloriosa administración, a la forma más digna, con todo, de esplendor y majestad. Reformó las leyes con una muy venerable sabiduría. Aumentó los recursos con atentísimo celo. Y para que la fama de su nombre perdure en el tiempo, los muy ardientes y respetuosos votos de todo el Colegio han dedicado este patrocinio de la inscripción en el año del Señor de 1646, reinando Felipe IV.»

Inscripciones IV y V

IV: Inscripción izquierda
Inscripción en granito de la enjuta situada en la parte izquierda del arco del patio del Colegio del Rey

D_D_PETRUS PORTO CARRERO PATRIAR CHA INDIARUM SOPEÑA FCIT AN_1696

D(octor)_D(ominus)_Petrus Porto/carrero Patriar/cha Indiarum/Sopeña f(e)cit/an(no)_1696

«El Dr. D. Pedro Portocarrero, Patriarca de las Indias. Sopeña lo hizo en el año 1696.»

V: Inscripción derecha
Inscripción en granito de la enjuta situada en la parte derecha del arco del patio del Colegio del Rey

CAROLUS II HISPA NIARUM REX CHATOLICUS DR_CASTAÑE DA RR

Carolus II Hispa/niarum Rex c{h}at<h>olicus/D(octor)_Castañe/da/RR

«Carlos II, Rey católico de las Españas. El Dr. Castañeda R(...?) R(...?).»

Inscripciones en granito que ocupan las enjutas del arco del patio del Colegio del Rey, ante lo que era la capilla del Colegio. En ellas se conmemora la construcción del patio de sello renacentista con arcos rebajados sobre columnas toscanas en su galería inferior, obra de Sopeña, en 1696.

 


NOTA: El Centro Virtual Cervantes agradece al profesor D. Luis Peinador Marín la supervisión de la transcripción, edición y traducción de estas inscripciones.Volver al texto



Cerrar