San Pablo
Nº de catálogo:
44

Es también otra de las más hermosas cabezas de la serie, relacionable muy directamente, pues el modelo humano es idéntico, con el San Pablo de la Hispanic Society de Nueva York firmado y fechado en 1632, lo que permite datar la serie en fecha próxima a ese año (Spinosa, 1978, n.° 68). No puede, sin embargo, considerarse como versión reducida de aquel lienzo, pues la actitud de las manos es diferente y bien distinto el plegado de los paños.

También de este modelo se conocen varias copias o repeticiones antiguas. Una, se conserva en la Pinacoteca Brera, hermanada con el San Pedro (Spinosa, 1978, n.° 54a). Otra, reducida a la cabeza del santo, hoy en el Museo Fabre de Montpellier (Spinosa, 54b). Otra, con inscripción S. PAULUS se fotografió en Madrid durante la guerra civil, formando parte de la citada serie.
                                                                           [A. E. P. S.]


Subir

Centro Virtual Cervantes
© Museo del Prado
© Instituto Cervantes (España), 1998-2000. Reservados todos los derechos.

cerrar