
|
Biografía de los personajes Este tema no forma propiamente parte de las doce hazañas o trabajos de Hércules, aunque tuvo una especial significación para los reyes de España por el carácter «hispánico» de esta proeza hercúlea. Según la Crónica General de Alfonso X el Sabio, Hércules remontó el Guadalquivir y fundó la ciudad de Sevilla, iniciando así la monarquía española. En el lienzo de Zurbarán, se representa al héroe tratando de separar los montes Calpe y Abyla para formar el estrecho de Gibraltar, abriendo el Mediterráneo hacia el Atlántico y uniendo los continentes de Europa y Africa. De esta empresa procede la divisa hercúlea compuesta por dos columnas con el mote Non Plus Ultra, que Carlos V se apropió y transformó en Plus Ultra para aludir a la conquista del Nuevo Mundo. La escena simboliza también el esfuerzo de los reyes de la casa de Austria española y del propio Felipe IV para unir sus dominios. |