La obra del autor

Perteneciente a la escuela madrileña del siglo XVII y contemporáneo de Diego de Velázquez, Jusepe Leonardo destacó por su capacidad para el dibujo y por la frescura y suavidad de su colorido, que alcanzó cotas de gran refinamiento. De acuerdo con el biógrafo Antonio Palomino, fue un pintor «agudo y estudioso», que supo aprovechar las lecciones de sus maestros —Cuevas y Cajés— y las de otros grandes artistas como Antonio Van Dyck, Vicente Carducho y, muy especialmente, Diego Velázquez.

En él se inspiró para representar la luminosidad, los efectos atmosféricos en los fondos y algunos tipos humanos, tal y como se aprecia en sus cuadros de batallas para el Salón de Reinos. A pesar de su escasez, las obras de Leonardo pueden contemplarse en Cebreros (Ávila), en Getafe (Madrid) y en algunos grandes museos de España, Canadá y Estados Unidos.