Biografía del pintor

Natural de Florencia (hacia 1576-1578), Vicente Carducho se formó en El Escorial al lado de su hermano Bartolomé, un pintor que participó en la decoración al fresco del claustro principal del monasterio. Su temprano traslado a Madrid hizo que se considerase madrileño. Desarrolló en la corte una larga y fructífera carrera artística y gozó del aprecio y admiración de sus coetáneos.

Tras empezar como ayudante de su hermano y realizar varias obras menores, comenzó a trabajar para el duque de Lerma en Valladolid, durante el traslado de la capitalidad. En 1609, ya de vuelta en Madrid, sucedió a su hermano en el cargo de Pintor del Rey. Desde entonces se afianzó su fama y proliferaron los encargos para la casa real y para las iglesias y conventos de Toledo, Madrid y su zona de influencia.

En 1626 contrató su obra más ambiciosa: una serie de 56 lienzos sobre la historia de la orden de San Bruno para la cartuja de El Paular (Madrid), que finalizará en 1632. Mientras tanto, continuó desarrollando su actividad en Palacio, aunque la llegada de Velázquez, en 1622, ensombreció su éxito. En 1634 pintó tres batallas para el Salón de Reinos y en 1638 murió en su ciudad adoptiva.