Comentario artístico del cuadro

La victoria de Fleurus conmemora una victoria de don Gonzalo de Córdoba, hijo del duque de Sessa, en el transcurso de la guerra de los Treinta Años. El 29 de agosto de 1622, el ejército de su majestad católica Felipe IV de España derrotó, cerca de Fleurus (Bélgica), a las tropas protestantes alemanas al mando de los capitanes Cristian de Brunswick y Ernst von Mansfeld. La hazaña del heroico general español alcanzó una notable popularidad e inspiró a Lope de Vega la comedia titulada La nueva victoria de don Gonzalo de Córdoba.

Con menos fortuna que el escritor, los pinceles de Vicente Carducho también ensalzaron este hecho de armas en un cuadro que adolece de teatralidad y afectado naturalismo: en primer plano, el militar español se lanza a la batalla sobre un caballo al galope, ajeno a los estragos de la guerra y al cuerpo semidesnudo que yace a sus pies en estudiada pose clasicista. Al fondo, las tropas se despliegan y luchan entre sí con un fragor poco convincente y una excesiva minuciosidad en los detalles.