| Comentario
artístico del cuadro La recuperación de Bahía del Brasil conmemora la hazaña de don Fadrique de Toledo, que en mayo de 1625 consiguió arrebatar a los holandeses el puerto brasileño de Bahía de Todos los Santos, devolviendo su soberanía a la Corona española. El lienzo, obra de madurez de Juan Bautista Maíno, constituye una pieza maestra y destaca en el conjunto por su luminosidad y su originalidad en el tratamiento del tema, huyendo del triunfalismo y mostrando con sencillez el dolor de la guerra. Al fondo y con aire teatral, don Fadrique muestra a los vencidos un retrato alegórico de Felipe IV pisoteando la Herejía, la Ira y la Guerra, mientras una Victoria y el conde duque de Olivares coronan al monarca con laureles. En primer plano se muestran las secuelas de la batalla: ajenas a la celebración del triunfo, dos personas socorren a un soldado malherido ante la mirada doliente de varios hombres, mujeres y niños, encarnación viva y realista de la Piedad, la Caridad y el Sufrimiento. |