Comentario artístico del cuadro

La expugnación de Rheinfelden conmemora la liberación de esta ciudad suiza por las tropas españolas al mando del duque de Feria, en 1633. Al igual que en las batallas de Constanza y Breisach, el ejército de Felipe IV seguía un plan, diseñado por el conde duque de Olivares para liberar la ruta del Rin del acoso de los suecos, que consistía en abrir un corredor estratégico para las tropas españolas entre Italia y los Países Bajos. Esta acción transcurrió durante la guerra de los Treinta Años, un conflicto de origen religioso que se convirtió en una lucha por la hegemonía europea.

Entre 1618 y 1648 no sólo se enfrentaron las naciones protestantes y católicas, sino también los representantes de los Estados territoriales y los príncipes, las ciudades imperiales y el emperador, los Habsburgo (o Austrias) y la dinastía francesa. Un año después de la batalla, Vicente Carducho la representó de una manera artificiosa y teatral: retrató al duque de Feria de pie y en primer plano, sobre un fondo donde se describen con demasiado detalle las vicisitudes del combate.