Construcción del Salón

La construcción del Salón de Reinos es paralela a la realización de la Plaza Cuadrada. Conforma el lienzo norte de la misma y pertenece al proceso de transformación de Casa Real a Palacio Real.

Se calcula que empezó a construirse a partir de junio de 1633, dentro de ese ritmo frenético que tomaron las obras a partir de mayo de este año con la incorporación de más de mil obreros, según descripción de testigos oculares. En el mes de julio sus fachadas estaban construidas, pues ya se podían colocar las cornisas en toda la plaza, así como las cerchas de madera de la estructura de la cubierta para comenzar a cubrir aguas a partir de agosto y hasta finales de septiembre; en octubre fueron colocados los balcones y pasamanos tanto del exterior como del interior.

Sin embargo, su decoración tardó algún tiempo en terminarse. Fue a lo largo de 1634 y principios de 1635 cuando artistas y decoradores se afanaron en el trabajo para que todo estuviese listo para su inauguración, programada para después de Pascua, aunque es el 28 de abril, a través de un despacho de Monanni, cuando se tienen noticias de que todo estaba terminado.