Música instrumental

Destaca sin lugar a dudas, el empleo de la guitarra, que surge en España y se cultiva en todos los ambientes sociales, desde la taberna hasta la corte, pasando por el ámbito doméstico. Se utiliza como instrumento solista y para acompañar los tonos de cámara, la música teatral e, incluso los villancicos religiosos. Es importante también la música para tecla, especialmente para órgano, instrumento con un pasado glorioso en nuestro país. El arpa cromática de dos órdenes cruzados de cuerdas fue igualmente importante. A ella dedicó un tratado teórico-práctico Lucas Ruiz de Ribayaz.