|
Introducción a la actividad
Como
introducción a la actividad es necesario revisar los contenidos
que se van a trabajar en la actividad y que son necesarios para
que los niños puedan llevar a cabo con éxito esta actividad de práctica
libre. Dichos contenidos son, como hemos señalado un poco más arriba,
los siguientes:
- Vocabulario relacionado
con los días de la semana
- Vocabulario relacionado
con los nombres de las distintas materias o asignaturas
- Vocabulario relacionado
con la descripción de personas
Hay que tener en cuenta,
además, que todo el léxico que los niños tendrán que producir (es
decir la respuesta para cada casilla del tablero) va asociado a
una serie de expresiones que tienen que comprender para poder contestar
a las preguntas y por lo tanto jugar.
De ahí que no solo sea importante que sepan cómo se llaman los días
de la semana, las diferentes asignaturas, sino que es fundamental
que sepan cuándo se usan esas palabras y para decir qué. Para poder
completar las expresiones del tablero (preguntas a efectos
del juego), el niño tendrá que haber practicado previamente las
expresiones relacionadas con lo que hace en la escuela, con lo
que hace en el recreo, en el gimnasio; tendrá que saber que el domingo
puede ser un día festivo y que el lunes, primer día de la semana, hay clase otra vez…. Para ello, además de la práctica
mediante las actividades del módulo 3 de
Mi mundo en palabras, podrá ser útil reordenar un texto en el que se especifique de forma sencilla lo
que se hace normalmente un día de clase. Para ello puede ayudarse
de los marcadores de secuencia que aparezcan en el texto.
Puede realizarse otra actividad
provechosa implicando a los niños en la lectura de un texto con las mismas características
que el anterior, para que seleccionen las acciones comunes a su
mundo real. Por ejemplo:
Yo también me como la
merienda en el recreo.
Nosotros, en cambio, hacemos educación física en el patio.
...
Asimismo se aconseja retomar
las expresiones útiles para poder interactuar en la dinámica del
juego de la oca:
De oca a oca y tiro
porque me toca.
Me toca a
mí. / Te toca a ti.
Ahora yo.
/ Ahora tú. / Ahora él.
He ganado.
|