Pasos de la actividad
1. Explica a los niños que vais a hacer una actividad que os va llevar a conocer las fechas de cumpleaños de todos los miembros de la clase. Con ese objetivo, repárteles la ficha introductoria y pídeles que hagan la primera actividad. Explícales que este trabajo va a dar pie a que encuentren en la clase a los compañeros que hayan nacido en el mismo mes que ellos.
La idea es que los niños se pongan de pie en el aula e interaccionen entre unos y otros haciéndose preguntas sobre el mes en que cae su cumpleaños. Insiste en que en este momento sólo tienen que preguntar por el mes, no por el día. Diles que guarden en secreto ese dato para el paso siguiente.
Una vez encontrados a los compañeros, formarán el grupo de los que han nacido en un determinado mes del año. Es posible que para un mes haya un sólo alumno, en este caso puedes proponerle trabajar contigo o que se junte al grupo que quiera. A partir de ahora cada grupo que se haya formado trabajará junto.
2. Pídeles ahora a los niños que cada grupo se sitúe frente al calendario del mes en que ellos cumplen los años y que se turnen ahora para ir adivinando las fechas exactas de los cumpleaños de todos ellos. Para ello, deberán completar la segunda actividad que aparece en la ficha introductoria.
3. Pregunta a los niños si les gustaría poder celebrar algún día en la clase el cumpleaños de todos los miembros del grupo. Pregúntales qué día del mes elegirían para la celebración de todos los cumpleaños del grupo y qué les gustaría hacer. Pídeles que lo pongan por escrito para lo que pueden utilizar esta tarjeta. Paséate por las mesas, negocia con ellos, si es necesario, lo que han previsto como celebración y llega a un acuerdo con cada uno de los grupos. Conviene que los niños hagan propuestas realistas que luego se puedan llevar a la práctica el día que hayan elegido.
4. Explica ahora a los niños que van a empezar a diseñar una invitación para la fiesta de cumpleaños que han elegido. Diles que se trata de una invitación muy especial para cuya elaboración van a tener que seguir una serie de pasos que les van a llevar a trabajar con tijeras y con cartulinas. Pásales la ficha 1 en la que se hace un trabajo introductorio en relación a los pasos que hay que seguir para elaborar la tarjeta de invitación.
Será muy útil que antes de que los niños se pongan a trabajar les muestres tú mismo un desplegable de hombrecillos ya hecho para que vean en qué consiste exactamente el «acordeón» de muñecotes de cartulina que tienen que hacer. Una vez finalizada la actividad podrán empezar la labor manual de confeccionar cada uno su propio desplegable.
5. Di a los alumnos que ahora lo que tienen que hacer es personalizar los muñecotes del recortable. Explícales que los hombrecillos de la hilera del recortable que han hecho en el paso anterior deben representarles a todos ellos. Pásales la ficha 2 para que trabajen y pongan el nombre de cada uno de ellos a uno de los muñecos de la hilera y, si quieren, lo decoren con algún elemento (rasgo físico, ropa, complementos, gestos…) que los identifique.
6. Di a los alumnos que ahora tienen que confeccionar la invitación para la celebración de cumpleaños de todos los niños del grupo, y hacérsela llegar al resto de sus compañeros. Pásales la ficha 3 en la que se explica lo que tienen que hacer.
7. Por último, es importante que las fiestas de los alumnos se lleven a efecto en la clase, el mes y el día elegido por los distintos grupos para hacer esa pequeña celebración de cumpleaños de todos los miembros de cada grupo. |