|
Pasos de la actividad
1.
Organiza la clase en grupos de cuatro
alumnos y entrega a cada uno un juego
de fichas del dominó. En total hay 28 fichas y cada alumno
debe tener, al principio del juego, siete. Otra posibilidad es que
los alumnos jueguen por parejas de manera que, al comienzo del juego,
cada alumno tenga 14 fichas en su poder.
Muéstrales la dinámica de
la actividad. Explícales que tienen que ir emparejando las dos partes
de las fichas (imagen con texto y pie de foto con la explicación
de las actividades que le gusta practicar a cada deportista). Pon
una ficha sobre la mesa y muestra la dinámica del juego al poner
sobre la mesa la ficha correspondiente.
Los niños deberán casar las
fichas, dependiendo de las cartas que les hayan tocado. Para ello,
por ejemplo, si sobre la mesa está la ficha que incluye la imagen
de un jugador de tenis, y el alumno que tiene en su poder la otra
correspondiente, deber poner sobre la mesa esta última diciendo:
Yo juego
al TENIS...
(hace referencia a la carta de la imagen del tenista que está
sobre la mesa) …y sólo necesito una raqueta y una pelota...
Soy t _ n _ s _ a (alude a la información de la ficha que
pone sobre la mesa).
Aclárales que, para dejar
cada ficha sobre la mesa, tendrán que comentar oralmente la información
que acompaña a cada imagen (no se dará por válido casar las fichas
sin hacer comentario oral alguno). También les tienes que avisar
de que en algunos casos tendrán que completar los nombres que aparecen
en los textos que acompañan a las imágenes.
Una actividad posterior podría
ser pedir a los alumnos hacer un mural en las paredes del aula en
el que incluyeran carteles o imágenes para señalar los deportes
que ellos practican, y que esas imágenes llevaran un pie de foto
(del tipo de los que han aparecido en las fichas del dominó) en el que
se explicara por qué practican esos deportes.
|