Objetivos y evaluación

 

Objetivos

a) Complementar, ampliar y consolidar los contenidos propios de la etapa o asignatura a la que va destinado este material didáctico.

b) Motivar al alumno mediante la interactividad con simulaciones, juegos y navegaciones libres en entornos de realidad virtual.

El diseño de estos materiales permite al estudiante proceder libremente siguiendo una serie de pequeños pasos, cada uno de los cuales le exige una respuesta activa. Tras la superación de cada paso, el estudiante recibe una realimentación instantánea en el aprendizaje que favorece el auto-estímulo continuo.

c) Valorar la didáctica del patrimonio histórico como un medio para acercar la Historia al alumno.

d) Experimentar una manera innovadora y activa de impartir la clase de historia.

 

Evaluación

 

Proponemos efectuar la evaluación mediante la realización de los ejercicios (ver menú) que los alumnos deberán entregar al final.

El archivo que contiene dichos ejercicios es de texto con abundantes imagenes y ocupa 500 Kb. Es posible que su descarga sea un poco lenta.

Recomendamos que, los dos primeros días, el profesor permita a los alumnos interactuar y jugar libremente con los materiales que presentamos, sin obligarles a que realicen aún los ejercicios.

Hemos observado que el interés que despiertan los diferentes juegos es tan alto que la atención del alumno se centra exclusivamente en ellos. Al principio, el alumno se marca como prioridad resolver satisfactoriamente los retos que le plantean los diferentes juegos y, por lo tanto, se limita a desarrollar las capacidades necesarias para llevarlo a cabo, en perjuicio de la ejercitación de otras capacidades mas analíticas desde el punto de vista de los contenidos históricos y artísticos.

Después de haber jugado, es el momento de que el alumno empiece a reflexionar y a razonar sobre lo que ha estado manipulando. En este sentido, los ejercicios obligan al alumno a volver a interactuar con los gráficos, a través de una lectura más desapasionada y sin prisas, desarrollando las capacidades de observación, comprensión, retención, análisis y razonamiento que le permiten captar mejor la información histórica contenida en ellos.